“Poder venderle al mundo significa empleo para santafesinos”

José Corral y Roy López Molina, referentes de Juntos por el Cambio en Santa Fe, pidieron que el Gobierno nacional revea la decisión de cerrar las exportaciones de carnes: Esperamos que la situación se revierta y aprovechemos la oportunidad que tiene Argentina de venderle al mundo, y eso significa empleo para santafesinos”, coincidieron. Y cuestionaron […]

José Corral: “Defender la industria de los biocombustibles es cuidar empleo santafesino”

Corral_bioEnergy_02.jpg

Lo afirmó el referente de Juntos por el Cambio, tras una visita a la planta de la firma BioEnergy en Roldán, junto al diputado nacional Juan Martín y el dirigente rosarino Eugenio Malaponte. Allí se reunieron con representantes de la empresa y del sector, a quienes les manifestaron apoyo a la prórroga de la ley de biocombustibles, que vence en mayo. “Es una actividad que agrega valor a lo que produce el suelo santafesino”, destacó José Corral.

José Corral: “El Vacunatorio Vip es un escándalo que resalta la mala gestión de la pandemia”

El referente de Juntos por el Cambio participó en la ciudad de Santa Fe de la movilización en repudio al escándalo de vacunas vip, que este sábado se desarrolló en diferentes puntos del país. “Destinar vacunas que debían llegar a adultos mayores, personal de salud y otros grupos esenciales para favorecer a funcionarios, amigos y familiares viene a coronar una mala gestión que se caracterizó por una cuarentena eterna y un año perdido de clases presenciales”, criticó José Corral.

“Desde Juntos por el Cambio trabajamos para presentar una opción sólida en 2021”

En la capital provincial, José Corral y Roy López Molina mantuvieron una reunión con simpatizantes de Juntos por el Cambio. “Lamentablemente teníamos razón cuando decíamos que el kirchnerismo venía por las instituciones de la República”, sostuvieron, y coincidieron en la necesidad de “trabajar codo a codo, entre todos, para consolidar una alternativa seria, con propuestas y con la moderación que reclaman hoy los santafesinos”.

José Corral: “Este año Juntos por el Cambio tiene que reforzar su presencia en el Congreso”

“Más que nunca tenemos la obligación de cumplir con el mandato electoral de una Justicia independiente, del equilibrio de poderes, y la defensa de la Ley y de la institucionalidad”, señaló el dirigente santafesino luego del encuentro con el titular del bloque de Diputados radicales y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio. De la reunión participaron también los diputados Juan Martín y Niky Cantard, y Adriana Molina, integrante de la mesa de conducción de la UCR.

José Corral: “Ratificamos la estrategia de la UCR de fortalecer una alternativa al kirchnerismo”

El dirigente radical santafesino -acompañado por los diputados Juan Martín y Niky Cantard, y Adriana Molina, integrante de la conducción nacional de la UCR- se reunió con el presidente del partido, Alfredo Cornejo. “Compartimos nuestra convicción de que hay que fortalecer una alternativa al kirchnerismo en todo el país, especialmente en Santa Fe”, aseguró José Corral tras el encuentro.

Gustavo Grobocopatel y José Corral dialogaron sobre la potencialidad de la bioeconomía

Bajo el título “Ideas para el desarrollo”, el referente de Juntos por el Cambio en Santa Fe mantuvo una conversación con el reconocido ingeniero agrónomo y líder histórico de Los Grobo. Coincidieron en que “tenemos una gran oportunidad si concentramos esfuerzos y recursos en esto que resumimos con la palabra bioeconomía”. Para el empresario “Santa Fe tiene todo para ser una potencia. Hay que liberar la cabeza, y sacarle el pie de encima a la producción”.

Santilli: “Los cambios en seguridad llevan tiempo, pero se pueden lograr”

El vicejefe de Gobierno de Buenos Aires, Diego Santilli, conversó con los referentes de Juntos por el Cambio de Santa Fe, José Corral y Roy López Molina, sobre las políticas y acciones llevadas a cabo en CABA en materia de seguridad. Los dirigentes coincidieron en la importancia de la capacitación y formación policial; la incorporación de equipamiento y tecnología, y el respaldo y seguimiento de la fuerza, como claves para conseguir mejoras en los índices de seguridad.

Gil Lavedra: “La reforma judicial es poco seria, conservadora, antigua y costosa”

En un diálogo con el referente de la UCR en Juntos por el Cambio, José Corral, el especialista Ricardo Gil Lavedra aseguró que la propuesta del oficialismo para reformar la Justicia “es un proyecto costoso, poco serio y muy malo”. También destacó que es un tema “que está fuera de la agenda de la gente” y que solo le interesa al Gobierno. Y no dudó en que el kirchnerismo “va por una ampliación de los jueces de la Corte, porque ahí es donde se define todo”.